Sobre La mancha del jardín

 Tiene un valor psicológico , literario y altamente poético. 


En mi localidad hay cosas muy hermosas sucediendo. 

Y he conocido mucha gente que apoya el arte local. 

Bueno. No muchas. Pero Lord Jesus Chirst. Los orígenes de la Mancha en tu jardín digo "la mancha del jardín" su desarrollo, aciertos, desiertos y desaciertos. 


Es un documental genuino y silente sin la pretención perversa de alguna cosa más allá del valor documentado. 


No viví ésta época ; ya estos señores estaban con su imaginario poético muy bien desarrollado , sonando en cassette . Yo era un baby.


Un movimiento...la mancha . 


La banda en cuestión sirvió de influencia para otras escenas musicales. Es como una cuna.


Como por ejemplo el reggae pero el sonido de Cultura. 


Aquí hay músicos con un gran bagaje pero también músicos experimentados como "Yalan" siempre me ha enseñado , musicos que se encontraron en la música sonando pocos acordes. Accionando. Como por ejemplo sus rosarios de cruz cantaos.


Eso me trae recuerdos de nuestro intento de formalizar una banda. Jaja. Longstory.


Todo comienza con una nota y puedes generar melodía y armonía y sobre todo disfrutar un buen instante. Me gustó como esta generado el documental es visualmente atractivo y lleva claro su mensaje. ¿Que impacto cultural refleja el documental? Varios. Desde contenido politizado hasta un inicio distorsionado en inglés. 


Juventud resistencia cultural. 


Debería existir un libro con la piezas poéticas de la banda. 


Eso daría un contexto de poemario. 


Y disfrutaria de la identidad sonora. 


Juventud y re- evolución como diría Padre Rolando. 


Es un documental para todes. 


Y eso es justo y acertado para tiempos tan violentos. 


Música Indie, Bro. Algo para tí. 


Desde mi perspectiva personal pues bien desde este documental se puede conectar con la realidad of this one of Puerto Rico's first alternative rock bands. Es importante sanar y crear de esta forma perpetuamos el espíritu y el alma. Esta joya documental toca un punto clave: la música como un acto de sanación y creación. Más que un simple registro de una escena musical, es una exploración de la memoria y la identidad cultural, un testimonio de cómo la música alternativa ha sido y sigue siendo un refugio para la expresión, la resistencia y la re-evolución. La investigación que lo sustenta resalta la importancia de preservar estas historias, no solo como un tributo al pasado, sino como una fuente de inspiración para el presente y el futuro.


(...)


-ER


Dirección y edición 


Ricky Gomez (2018)


La Mancha del Jardin


Periódico Claridad

"Más que necesario este análisis del documental, que invita a conocer la banda como el propio documental... Y, sobre todo, ese final como horizonte necesario: "La investigación que lo sustenta resalta la importancia de preservar estas historias, no solo como un tributo al pasado, sino como una fuente de inspiración para el presente y el futuro". "

-Carlos Esteban Cana-Rivera

#yerbamalanuncamuere

#lamanchadeljardín





Comments

Popular posts from this blog

Convocatoria***Searching for Poets

Libros disponibles (Salinas, PR)

When I left El Coqui (10/06/2024)